Con todo cariño a mi tierra de adopción.
02 novembro 2009
01 novembro 2009
Viveiro, antiguas industrias
La ruta empieza en O Barqueiro. Pasada esta localidad se ven tres puentes próximos, algo inusual. Poco después, se toma la desviación en dirección “Río Sor, Fervenza Auga Caída”. Esta parada se hace para ver el puente hierro de O Barqueiro(**), preciosa obra de ingeniería, que hoy sólo tiene uso peatonal. Continuamos hacia Viveiro y ,antes de entrar en la villa, se coge la desviación a Riobarba, que nos llevará al complejo minero de A Silvarosa(**). En la cima, hay un cruce y tomamos a la izquierda hacia Cabanas. (En dirección contraria, hacia O Viñedo, se pueden encontrar 2 ó 3 dólmenes). Ya se intuye la explotación minera que hubo allí por las montañas de escombros cubiertas por la maleza. Desde aquí se puede divisar un paisaje impresionante y también la gran falla que se produjo en la zona con el terremoto que sufrió Galicia en 1997. Las instalaciones están abandonadas y cerradas pero se pueden visitar con la autorización de los caseros. Se completa la visita continuando camino a Viveiro y retomando la carretera a O Vicedo. A escasa distancia, se coge la desviación al Parque Etnográfico da Insua, que acaba en O Cargadoiro, lugar donde se cargaba el mineral. La distancia de 5 kms entre este lugar y la mina se salvaba con un teleférico, verdadera obra de ingeniería alemana de principios del siglo XX. Comida en el restaurante O Val do Naseiro(***), cerca de Chavín. Muy abundante y muy buen servicio.
Por la tarde, visita a O Souto da Retorta(***) en Chavín. Archiconocido por sus eucaliptos pero poca gente sabe que es el último vestigio del Parque Empresarial Barro-Chavín. Y para acabar la jornada, visita guiada a Regal Cerámica(***) en Viveiro. El propio Otero Regal nos sirvió de guía. En este complejo, que es una antigua curtiduría, tiene invertida su vida este famoso artista. Hay que verlo para creerlo: como montó su industria respetando y restaurando la antigua curtiduría.
Cajón desastre:
El término “Mañón”, referido al ayuntamiento ferrolano de este nombre, viene de “Mágnum” (portum), que allí había en época romana.
Praia de Abrela, bonita con lago interior.
Pelamios (de “pelem”): reciben este nombre los lugares dedicados a la industria de curtidos.
As Pontes: Feira dos Cogumelos
As de Mugardos, pulpeiras.
As de Neda, panadeiras.
As do Ferrol do Caudillo
son todas unhas troleiras
(Cantiga popular)
La XX edición congregó a muchos visitantes aunque el tiempo no ayudó en absoluto. Pero al mal tiempo, buena cara y con una buena comida los peores males se pasan. (Hasta rima, ¡hay buen rollete!). Para el año, volveremos.
As de Neda, panadeiras.
As do Ferrol do Caudillo
son todas unhas troleiras
(Cantiga popular)
La XX edición congregó a muchos visitantes aunque el tiempo no ayudó en absoluto. Pero al mal tiempo, buena cara y con una buena comida los peores males se pasan. (Hasta rima, ¡hay buen rollete!). Para el año, volveremos.
Por las tierras de los Andrade
En Campolongo se coge la CL 5005.Siguiendo los indicadores, se llega a la Torre de los Andrade(**). No abierta al público pero con unas vistas espectaculares sobre la ría.. Se coge la AC 144 a Monfero y después la AC 151. En As Travesas se aparta al monasterio de Monfero (***). El recinto conventual está en restauración? Impresionante la fachada de la iglesia. Apartamos para ver las iglesias rurales de Veríns y Churío. Algún detalle. Seguimos a Aranga, regada por el Mandeo. Tiene tres circuítos de senderismo señalizados. El más corto y de mayor exigencia y belleza es el de "Val do Cambás".
Regresamos por la CP 0301 que va a Coirós y Betanzos. De sorpresa nos encontramos en el km 2 con Xora, donde hay un circuito de senderismo en torno al río Vexo, también llamado “Río dos dous nomes”. Nos incorporamos a la N VI a 31 hms de Coruña, en Coirós. Hay un cartel de señalización al anterior lugar con los nombres Pt. Aranga y Santiago de Ois.
Y si queréis ver más fotos de estos lugares aquí os dejo estos enlaces
http://picasaweb.google.es/carlosalejoprieto/CastilloDeLosCondesDeAndrade210309#
http://picasaweb.google.es/carlosalejoprieto/MonasterioDeMonferoACoruna210309#
http://picasaweb.google.es/carlosalejoprieto/RioCambasAranga090321?authkey=Gv1sRgCOXSotzfyLn9Vg#
http://picasaweb.google.es/carlosalejoprieto/RioVexoODousDouNomesXora090321#
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)